Infraestructura para la seguridad y confiabilidad eléctrica:

11 de julio del 2025

Comisión Nacional de Energía aprueba revisión de valores de inversión para proyectos clave de transmisión eléctrica

• Se trata de las iniciativas Charrúa–Chillán y Monterrico–Cocharcas, proyectos fundamentales para robustecer la transmisión eléctrica en la Región del Ñuble, asegurando la continuidad del suministro y fortaleciendo el desarrollo energético del país.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) informó la aprobación de la revisión de los valores de inversión adjudicados a los proyectos de ampliación de capacidad de las correspondientes líneas 1×66 kV Charrúa–Chillán y Monterrico–Cocharcas, ambas impulsados por CGE Transmisión S.A. Estas revisiones son las primeras que se realizaron conforme al procedimiento especial establecido en el artículo 99° de la Ley General de Servicios Eléctricos (LGSE), recientemente actualizado mediante la Ley N° 21.721.
Según se constata, los proyectos forman parte del Plan de Expansión de la Transmisión de 2018, habían sido abandonados por el contratista adjudicatario el año 2022 y las sucesivas relicitaciones posteriores habían sido declaradas desiertas por el Coordinador Eléctrico. Estas obras largamente postergadas son fundamentales para reforzar la capacidad del sistema de transmisión en la Región del Ñuble, mejorando la seguridad y confiabilidad del suministro eléctrico.

En el caso de la obra Charrúa–Chillán, se determinó un nuevo valor de inversión de US$44,6 millones, monto que considera las actualizaciones necesarias tras el término anticipado del contrato con el adjudicatario original y la reformulación de la ejecución del proyecto. La obra contempla la modernización de la línea existente, aumentando su capacidad de transporte a 90 MVA, y se espera que entre en operación en un plazo máximo de 36 meses desde la publicación del respectivo decreto en el Diario Oficial.

Por su parte, la obra Monterrico–Cocharcas tendrá un nuevo valor de inversión de US$20,6 millones, considerando la actualización de costos y la nueva estrategia constructiva requerida. Este proyecto permitirá aumentar la capacidad de transporte de la línea a 56 MVA y deberá estar en operación dentro de los 24 meses siguientes a la publicación del respectivo decreto en el Diario Oficial.

Ambas revisiones fueron solicitadas por CGE Transmisión S.A. tras el término anticipado de los contratos originales debido a incumplimientos por parte del anterior contratista. La CNE evaluó la justificación técnica y económica de los nuevos valores propuestos, considerando los estudios del Coordinador Eléctrico Nacional y tras la recepción de antecedentes complementarios presentados por la empresa, definiendo en el caso de la obra Charrúa-Chillán un valor de inversión incluso menor al propuesto originalmente por la empresa.

El secretario ejecutivo de la CNE, Marco Mancilla, destacó que estas decisiones reflejan el compromiso de la institución con un desarrollo energético seguro, resiliente y eficiente, asegurando la correcta ejecución de obras estratégicas para el país y la continuidad del servicio eléctrico para la ciudadanía, pero resguardando que sean ejecutadas a un costo eficiente de acuerdo a las condiciones de mercado actuales.

Con estas aprobaciones, desde la CNE se refuerza el trabajo y el avance de la infraestructura de transmisión, dándose cumplimiento a la normativa vigente, contribuyendo a la seguridad energética y al desarrollo económico nacional.

F