CNE abre consulta pública para actualizar Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio (NTSyCS) con el fin de fortalecer la robustez del sistema eléctrico

11 de julio del 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) inició el proceso de consulta pública para modificar la Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio (NTSyCS), junto con sus anexos técnicos de Metodología para Determinar Requerimientos de Robustez y de Exigencias Mínimas para Instalaciones Basadas en Convertidores que se conectan al Sistema Eléctrico Nacional, el que estará abierto durante 30 días corridos, a contar de hoy, 2 de julio de 2025.

La actualización responde al creciente ingreso de recursos energéticos basados en convertidores al Sistema Eléctrico Nacional, especialmente en instalaciones de generación solar y eólica y sistemas de almacenamiento por baterías, fenómeno que plantea nuevos desafíos para resguardar la seguridad y la calidad del servicio eléctrico. En particular, la disminución de la inercia sistémica, influida también por el retiro de unidades térmicas sincrónicas, ha generado un comportamiento dinámico más propenso a oscilaciones, lo que incrementa la vulnerabilidad del sistema ante eventos que puedan comprometer la continuidad del suministro.

En esa línea, el objetivo principal de la propuesta es fortalecer la robustez y fortaleza del sistema eléctrico, estableciendo requerimientos mínimos que permitan enfrentar este nuevo escenario. Por primera vez, se incorporan los conceptos de “robustez” y “fortaleza” en la normativa técnica, junto con una metodología para evaluar y cuantificar estos atributos en distintas zonas del país.

Esta metodología busca evitar la disminución de robustez en el sistema y fomentar que las zonas más débiles incrementen progresivamente sus niveles, promoviendo así un desarrollo más seguro y resiliente. De esta forma, la CNE hace su aporte a generar las condiciones técnicas habilitantes para la transición energética en que está embarcado el país desde hace más de una década.
En el marco de este proceso, la CNE se encuentra organizando un seminario cuyos detalles serán informados oportunamente.

Más información y antecedentes sobre la consulta pública se pueden revisar en el sitio web de la CNE: https://www.cne.cl/

F