Comisión Nacional de Energía publicó Capítulo de Programación de la Operación de la Norma de Coordinación y Operación del SEN

3 de abril del 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó en su sitio web el capítulo de Programación de la Operación de la Norma Técnica de Coordinación y Operación, así como aquellos anexos técnicos, asociados a la Norma Técnica de Calidad y Seguridad de Servicio, relativos a la materia de la programación de la operación. La normativa técnica señalada fue publicada este miércoles en el Diario Oficial.

El objetivo de esta normativa es establecer las exigencias, procedimientos, metodologías y condiciones de aplicación con las que se regirá el proceso de programación de la operación del Sistema Eléctrico Nacional, de acuerdo con lo que estipula el Reglamento de Coordinación y Operación.

El procedimiento normativo concluido tiene por objeto pormenorizar las disposiciones, a efectos de la Programación de la Operación, que debe llevar a cabo el Coordinador Eléctrico Nacional para el cumplimiento de sus funciones legales. Asimismo, establece una serie de disposiciones que buscan fortalecer los principios de transparencia y trazabilidad de las decisiones técnicas tomadas por dicha institución en el marco de la programación de la operación.

La Programación de la Operación del Sistema Eléctrico Nacional debe procurar utilizar eficientemente los recursos técnicos que se dispone para el abastecimiento de la demanda. En ese sentido, esta Norma Técnica contribuye positivamente a dar mayor trazabilidad a las diferentes acciones que se adoptan para garantizar la operación más económica para el conjunto de las instalaciones del sistema eléctrico.

Actualmente, el Sistema Eléctrico Nacional dispone de un gran número de fuentes de generación a base de energía renovable variable, por lo que las decisiones, desde un punto de vista de la optimización de los recursos energéticos, se hace cada vez compleja de determinar. En un escenario de transición energética – en el cual la energía renovable variable ocupa un lugar importante – esta norma establece reglas para hacer convivir tanto la generación tradicional como aquella provenientes de recursos renovables variables. Para ello, esta norma regula elementos como la estimación de pronósticos de generación, procesos de envío de información, las distintas etapas de la programación, entre otras cuestiones técnicas, que ayudan a determinar una oferta eficiente de generación eléctrica.

Por otra parte, la Norma Técnica pone a disposición del Coordinador de información relativa a la producción de corto plazo de centrales renovables variables, asistiéndolo en la toma de decisiones ante los desvíos de oferta en la operación del sistema. Además, establece disposiciones y norma las acciones que se deben adoptar para que la curva agregada de producción pueda satisfacer la demanda.

En cuanto a las disposiciones de específicas se pueden destacar aquellas temáticas asociadas a: Programación de Largo Plazo; Programación de Mediano Plazo; Programación de Corto Plazo; Programación Intradiaria; Pronóstico Centralizado solar y eólico del Coordinador; Recursos Gestionables; Sistemas de Almacenamientos de Energía; tratamiento de la Demanda; Programación de Servicios Complementarios; e, Informe de la Programación de la Operación. Cabe señalar que, todas las disposiciones establecidas en la Norma Técnica se enmarcan en un principio de transparencia y trazabilidad, tanto para la toma de decisiones del Coordinador como de los antecedentes que entregan los Coordinados de sus instalaciones y niveles de producción, cuando corresponda, para cumplir con los Principios de la Coordinación de la Operación que mandata la Ley.

F